Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Francisco Javier Miguel Sordo

Resulta de tal trascendencia la búsqueda de la Verdad, llegar a tener la certeza de ambas nociones, el bien y el mal, que la pérdida de su distinción nos introduce en una carrera sin límites y con los deseos elevados a la categoría de máxima referencia. El resultado inevitable conducirá a la persona, indefensa frente a la ideología de turno, reducido a seguir los vaivenes y a merced del poder del más fuerte, como una veleta cualquiera, obediente y anónima.

En ese sentido, acertaba plenamente el Papa Benedicto XVI, al acuñar la expresión " dictadura del relativismo " para desentrañar y poner sobre el tapete una de las corrientes que nos afecta más gravemente. Los dirigentes políticos, conscientes de los réditos que se obtienen cuando se desprovee a la persona de referentes sólidos, tratan por todos los medios de erosionar los vínculos, cuestionar los valores absolutos con los que el ser humano pueda afrontar las embestidas de la vida con garantías.

Pero esta cuestión no es novedad. Recuerdo la intervención en la que un dirigente político español en una intervención ante los jóvenes de su partido, les aleccionaba, afirmando que " no es la verdad la que hace libres, sino la libertad la que les haría verdaderos ". Y si volviéramos la vista más atrás, tanto como unos dos mil años, en el juicio a Jesús en el sanedrín, ya pregunta Pilatos: " Pero, ¿ qué es la verdad ?".

Los cristianos tenemos resuelto el dilema y la respuesta a la pregunta, pues sabemos y proclamamos que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. y a la búsqueda de la fortaleza para el camino, como peregrinos que somos, recurrimos a San Agustin, en el sermón en que afirma que " toda nuestra tarea en la vida, sea sanar los ojos del corazón para poder contemplar a Cristo ".

Expand full comment
Un comentario más...

Sin posts