Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Francisco Javier Miguel Sordo

Cuando reflexionamos interiormente o abordamos en diálogo la realidad de la muerte, se tiene la impresión de que esta realidad nos sobrepasa y excede nuestro entendimiento.Incluso, en ocasiones, rehuímos el tema pues nos impone , al menos, un cierto respeto. No resultará ajeno a esta actitud, el apego que mostramos a los bienes materiales y que sujetan y limitan las ansias de trascendencia que podamos mostrar.

Resulta necesario aludir al miedo, como fuerza que nos paraliza, nos entretiene y nos distrae con una intensidad que pueda resultar, en ocasiones, irresistible. Llegué a comprender este hecho cuando me explicaron la razón por la cual la alusión al miedo, el empuje para vencerlo y no dejarse ganar por él, era la palabra más repetida en los evangelios. Si la fe es confianza, el miedo quiebra la confianza y va minando la fe y nos aleja del Padre que sabemos es bueno y misericordioso y todo lo que hace y dispone ,es para bien nuestro. Si verdaderamente confiamos en Él, no interpondríamos tantos obstáculos y resistencias en abandonarnos en sus brazos. En la medida en que profundizemos en la fe, entenderemos que la Providencia para con nosotros es una de las pruebas del amor de Dios y que todo es gracia y don.

No deja de ser cierto, también, que cuando vivimos la muerte de cerca, a través de las personas más queridas y cercanas nuestras, es cuando nos sobresalta una mayor preocupación por dar prioridad a lo que realmente importa en la vida de un cristiano que es no perder el anhelo de trascendencia y tener presente que somos hechos para la eternidad.

Expand full comment
Un comentario más...

Sin posts